Septiembre marca el regreso a la rutina para la mayoría de las personas. La vuelta al cole para estudiantes y profesores, la vuelta al trabajo después de las vacaciones de Agosto, en resumen la vuelta a la rutina para la gran mayoría. Después de unas merecidas vacaciones de verano, llega la hora de retomar las responsabilidades diarias, las rutinas y cómo no la vuelta a nuestros propósitos y metas. En Aptis Murcia queremos ayudarte a conseguir tu objetivo de mejorar tus competencias lingüísticas con los idiomas y más particularmente con el aprendizaje del inglés.
Este artículo te proporcionará consejos útiles para aprovechar al máximo la vuelta a la rutina en septiembre y garantizarte el éxito en el aprendizaje del inglés.
1. Establece metas claras
Antes de comenzar como loco/a en septiembre a buscar academia para preparar el inglés, es fundamental definir cuales son tus metas de aprendizaje. Definir exactamente qué es lo que estas buscando para garantizarte el éxito en tus objetivos o metas con el inglés. ¿Quieres mejorar tus habilidades de conversación?, ¿quieres obtener una certificación oficial? o simplemente, ¿quieres sentirte más seguro al comunicarte en inglés? Establecer metas claras te ayudará a mantenerte enfocado y motivado durante el año académico. En Aptis Murcia podemos ayudarte con todos estos objetivos pero si además lo que buscas es conseguirlo en un tiempo record, nuestros cursos intensivos o exprés de Aptis podrán ayudarte a mejorar tu nivel de inglés y además obtener tu certificado oficial en muy poco tiempo.
2. Organiza tu horario
La organización es clave para el éxito en cualquier empresa, y aprender un nuevo idioma no es la excepción. Dedica tiempo a planificar tu horario de estudio y asistencia o seguimiento de clases online. Asegúrate no solamente de reservar tiempo suficiente para la asistencia o participación durante el curso sino también para realizar las tareas y practicar fuera del curso. Quizás planificar una escapada para el próximo puente de Octubre (si la economía lo permite) a un lugar de habla inglesa podría ayudarte también a mejorar tu competencia lingüística y practicar lo aprendido durante el curso.
3. Utiliza recursos digitales
Hoy en día, existen numerosos recursos en línea que pueden complementar tu aprendizaje y no solamente los que nos pueda facilitar nuestro preparador o academia. Aplicaciones móviles (como Duolingo, Babbel o Bussu), sitios web educativos y plataformas de aprendizaje en línea ofrecen una gran cantidad de ejercicios interactivos, videos y actividades que pueden enriquecer tu experiencia de aprendizaje de inglés.
4. Sumérgete en el idioma
Una vez te decidas a aprender un idioma como puede ser el inglés, aprovecha todas las oportunidades para rodearte del inglés: Escuchar música en inglés, ver películas o series en versión original con idioma inglés y tratar de leer libros o noticias en inglés. Cuanto más te expongas al inglés, más rápido mejorarás tus habilidades lingüísticas y más rápido mejorará tu nivel de inglés.
5. Practica el «Speaking» (conversación en inglés)
La conversación (Speaking) es una parte esencial del aprendizaje de un idioma como el inglés. Aprovecha al máximo las oportunidades para practicar tu pronunciación y fluidez. No tengas miedo de cometer errores, forman parte natural del proceso de aprendizaje, lo más importante es que consigas tu capacidad de comunicarte, después ya tendrás tiempo de ir mejorando la gramática y vocabulario empleado en la conversación pero quitarte el «miedo escénico» es fundamental para conseguir fluidez comunicativa en el inglés.
6. Trabaja en equipo
Colaborar con otros compañeros de clase puede ser muy beneficioso. Realizar ejercicios en pareja o grupo te brinda la oportunidad de practicar la comunicación en inglés de una manera colaborativa y divertida, pon en práctica todo lo aprendido y práctica con amigos/as que también estén aprendiendo inglés.
7. No descuides la gramática
Si bien en los puntos anteriores te indicábamos que la conversación es muy importante, no subestimes la importancia de la gramática. Dedica tiempo a estudiar y practicar la estructura del idioma para construir una base sólida sobre la que asentar tus conocimientos del inglés y conseguir ir poco a poco mejorar tu nivel.
8. Mantén una actitud positiva
Aprender un idioma puede ser desafiante en ocasiones, en muchas ocasiones tendrás ganas de «tirar la toalla» pero mantener una actitud positiva es esencial. Celebra tus logros, por pequeños que sean y no te desanimes por los obstáculos. La perseverancia es clave para el éxito.
9. Busca apoyo de tu profesor o preparador
Tu profesor de inglés está ahí para ayudarte. No dudes en hacer preguntas, pedir retroalimentación y buscar asesoramiento cuando lo necesites. Su experiencia y orientación pueden ser fundamentales para tu progreso con el inglés.
10. Celebra tus progresos.
Finalmente, celebra tus avances a lo largo del año. Cada paso que des hacia la fluidez en inglés es un logro que merece reconocimiento. Ya sea un aumento en tu vocabulario, la superación de un examen importante o simplemente sentirte más cómodo al comunicarte en inglés, tómate un momento para celebrar tus éxitos.
La vuelta a la rutina en septiembre puede ser el comienzo de una emocionante aventura en el aprendizaje del inglés. Sigue estos consejos, mantén la determinación y disfruta del proceso. Con dedicación y esfuerzo, estarás un paso más cerca de dominar este idioma universal. ¡Buena suerte en tu viaje de aprendizaje del inglés este año académico!